Buenas, ¿cómo están? Aquí el boletín con música, esta vez con una entrega especial dedicada completamente a la primera edición de los Premios Tango Siglo XXI, un galardón que celebra la producción discográfica del tango actual. Los organizadores son Ximena Pascutti (periodista cultural y ambiental), Ignacio Villabona (comunicador, productor y gestor cultural de La Plata, creador del Ciclo Mistongo) y Andrés Valenzuela (periodista cultural especializado en tango y cultura pop, desde 2015 impulsa el proyecto multidisciplinario Tandas Nuevas. Bajo ese nombre es dj de tango desde 2018).
Las categorías y nominados a esta primera edición de los Premios Tango Siglo XXI fueron elegidos por un jurado de preselección integrado por Flavia Angelo (periodista y productora de radio), Walter Alegre (comunicador y gestor cultural), Mariana Fossati (periodista, locutora y gestora cultural), Gabriel Cocaro (comunicador y periodista), Paula Sterczek (académica titular de la Academia Nacional del Tango, locutora y periodista), Nacho Babino (periodista y docente especializado en música y la cultura popular), Mariano Suárez (periodista y abogado, director de la editorial Mil Campanas y la revista digital Negras&Blanca), Gabriel Plaza (periodista y curador especializado en música popular argentina y latinoamericana).
A continuación, repasamos las categorías y los discos que integran cada una de ellas pero, antes, un video del padrino de los premios: el legendario Víctor Lavallén (si no lo conocen, les recomiendo ver este documental)
Nominados 2024
Ahora sí, las categorías y los nominados. Siguiendo el enlace en el nombre del disco, los escuchan en Spotify.
Disco Orquesta Instrumental
Neotípico, de Ramiro Boero Orquesta
Contra las cuerdas, de Nicolás y Alejandro Guerschberg
Piazzolla para orquesta, de Daniel Ruggiero
En vivo en el Colón, de Néstor Marconi con la Orquesta de Tango de Buenos Aires
Disco Grupo de Cámara Instrumental
Costero criollo, de Noelia Sinkunas y Milagros Caliva
Todas las cosas y el tiempo, de Ramiro Gallo Quinteto
Pócima, de Chapeau (Valeria Martin y Daniela Mercado)
Disco Solista Instrumental
Que GrRRande vol.2, de Dipi Kvitko
Unión y perseverancia, de Noelia Sinkunas
Instituciones: de la prima bordona, de Nahuel Roth
Disco Cantor/Cantora
La noche, de Lidia Borda y Daniel Godfrid
Manzi Mores de cámara, de Flor Cozzani
Disco TANGO CANCIÓN
La inevitable tentación de ir a contramano, de Sexteto Fantasma
La banda calavera, de Cinzarazi XL y Agua Sucia
Disco Tango Criollo
Cuartetos Guitarreros, de Adam Tully
Lado B: También tocamos en milongas, de La llevada
Estafa Piramidal, de La Runfla
Disco Tango milonguero
Noches con Di Sarli, de Orquesta Disarliana
Cantoras, de Orquesta Típica Pichuco
Darienzo anticrisis, de Tango Bardo
Disco Nuevas Tendencias
Disco Tango Fusión
Gardel, de Hernán Jacinto Trío
Después de la tormenta, de Pablo Gignoli
Disco Electrotango
Anarcolonga (en vivo), de Narcotango
Milongueros, de Tangorra y Eliana Sosa
EP Tangos Originales
Tangotrópikas, de Gisela Magri
Ciudad Verdugo, de Pablo Sensottera
EP Tango Versiones
L’art del tango vol 1, de Olalla Guyot Gignoli Salgado
Las canciones más bellas, de Tango Cañón
Maleducado y milonguero, de Cuarteto Extraordinario
Hasta aquí el repaso de los discos seleccionados en las distintas categorías de los Premios Tango Siglo XXI en su primera edición. Los organizadores me han hornado con la invitación a ser parte del jurado que participará en la votación, que dará lugar al anuncio de los discos ganadores, en el mes de abril.