Aquí vamos con la segunda entrega del boletín musical más ignorado del mundo.
Primero, la lista.
Susana Baca - Yo Vengo a Ofrecer Mi Corazón (Fito Páez)
Caetano Veloso - Oração Ao Tempo (Caetano Veloso)
Liliana Herrero - Oye Niño (Miguel Abuelo)
Oumou Sangaré - Kounkoun (Oumou Sangaré)
Bob Dylan - Mother of Muses (Bob Dylan)
Silvio Rodríguez - Danzón para la Espera (Silvio Rodríguez)
A Cor Do Som - Palco (Gilberto Gil)
Adriana Calcanhotto - Era Só (Adriana Calcanhotto)
Pedro Luís - Fadas / Passarinho Viu (Luiz Melodia)
Pedro Aznar & Ramiro Gallo - Tumba Carnero (Pedro Aznar - Ramiro Gallo)
Leo Maslíah - Canción de los Desposeídos Totales (Leo Maslíah)
Sobrecarga - Conexión París (Cesar Dominici - G. Collado - G. Robles)
Soda Stereo - En Remolinos (Gustavo Cerati)
Daniel Lanois - Lotta Love to Give (Daniel Lanois)
Paul Weller - Above The Clouds (Paul Weller)
Y segundo, Francia.
Se publicó el tercer y último video de los que grabó Cécile McLorin Salvant en el Metropolitan Museum of Art. Allí cantó tres canciones de su último disco, el impresionante Mélusine.
En el segundo de los tres videos, interpreta el air de cour "D’un feu secret" del músico real francés Michel Lambert (1610-1696).
Pollo
La noticia musical de ayer fue la edición del sexto volumen de la Música de Flores que viene componiendo, arreglando e interpretando el genial Juan "Pollo" Raffo desde hace más de 15 años. La falacia del espantapájaros es el título y esta vez es en trío. Al disco hay que escucharlo entero y de un tirón. Lo editó Club del Disco.
Dylan Las Vegas
Ayer salió The Complete Budokan 1978. La caja de cuatro discos incluye dos conciertos completos en el Nippon Budokan de Tokio (del 28 de febrero y el 1 de marzo de 1978) en los que Bob Dylan presentó algunas de sus canciones más conocidas, con arreglos a los que nadie estaba acostumbrado. Tan extraños sonaron esos arreglos al momento de la edición en 1979, que algunos los llamaron "Dylan estilo Las Vegas". No es para tanto, pero si es raro. La foto de la tapa es hermosa. Me gusta mucho esta versión:
A navegar
El bajo-barítono Bryn Terfel largó un anticipo de lo que será su próximo disco Sea Songs. Canta junto con Sting un sea shantie, de esos que recopiló A.L. Lloyd.
Aquí, una semblanza de Lloyd escrita por Jorge Fondebrider y recuperada por Diego Fischerman.
Cuatro videos
1) Roger Eno (hermano de Brian) tiene disco nuevo. Ayer se publicó el video de una de sus canciones.
2) Señoras y señores, hay Tiny Desk Concert de PJ Harvey.
3) Siempre es buen momento para escuchar a Gabo Ferro.
4) The Smile tiene listo nuevo disco, y adelantaron una canción.
Pianistas
Una entrevista a Horacio Lavandera, que está de gira y toca este fin de semana en Argentina.
Abel Gilbert escribe sobre el último disco de Diego Schissi, "Apiazolado"
Charly
Tres notas relacionadas con la obra de Charly García, publicadas por La Agenda Revista en los últimos días.
"Delfín sin monitor" por Luciano Lahiteau
"Pecado mortal" por Yumber Vera Rojas
"Más para nosotros" por Martín Zariello
Basta de música
Por último, quiero recomendar un documental. Tómense un rato para ver la última película de César González, Al borde, un recorrido por barrios pobres de todo el país para recoger la experiencia de las últimas PASO. Dice González, en esta nota: “Me dieron libertad total para hacer la película que yo quisiera”, dice González. “Si bien la película no es neutral, tampoco es condescendiente. Lo que necesitaba era demostrar que los pobres no estamos solamente para responder sobre la pobreza. Cuando llega una cámara los pobres estamos reducidos solamente a hablar de dos o tres situaciones. Acá los que están fuera de campo son la clase media, la clase política y las clases dominantes: un concepto del cine muy interesante. Acá pongo a los sectores populares en un lugar diferente: sí, que hablen de la pobreza, pero que tengan tiempo para reflexionar. ¿Viste que el periodismo te pregunta respondiéndote? Te preguntan: ‘che, qué triste la pobreza, ¿no?’ Esas preguntas que se responden casi solas. Yo fui a cada uno de los entrevistados y entrevistadas con el máximo de los respetos, de igual a igual, que es lo que no suele suceder cuando los sectores populares aparecen en la pantalla”.
Acá la película completa, para ver en youtube
Esto fue todo por hoy. Mientras esperan el próximo boletín, pueden convencer a alguien. Y esperemos que los de este lado no rompan nada.