Hola, ¿cómo están?. El boletín hoy tiene tango, pianistas, músicos del Brasil y jazz navideño. Pasen y escuchen.
Donny Hathaway - Jealous Guy (John Lennon)
Nino Ferrer - Le sud (N. Ferrer)
Destroyer - Times Square (Dan Bejar)
Pequeña Orquesta Reincidentes - Raros Peinados Nuevos (Charly García)
Frank Woeste, Ryan Keberle & Vincent Courtois - Up North (R. Keberle)
Tori Amos - Winter (T. Amos)
Tiganá Santana - San Vicente (Fernando Brant - Milton Nascimento)
Nara Leão & Roberto Menescal - Tristeza De Nós Dois (Bebeto - Durval Ferreira - Mauricio Einhorn)
Cedar Walton, Billy Higgins, George Coleman & Sam Jones - Bolivia (C. Walton)
Mariana Baraj - Solo Luz (Raúl Carnota)
Puente Celeste - Milonga Del Bicho Feo (Edgardo Cardozo)
Gabo Ferro - Sobre madera rosa (G. Ferro)
Mariano Otero - Espíritu (M. Otero)
La Segunda - Gricel (M. Mores - P. Contursi)
Alan Plachta & Liliana Herrero - Recordándote (Alfredo Zitarrosa)
Disco del día
Ana Sofía Stamponi y Brisa Videla editaron Mejor asumilo. Acá compartimos un reportaje que dieron al diario Página/12. Transcribimos el principio de la nota:
“A las dos nos conmueve el tango y quisimos hacer algo que nos represente, con un perfil transfeminista y con un concepto de disco con todos temas propios en esa línea, poder cantar cosas que nos guste decir”, plantea Brisa Videla sobre Mejor asumilo el disco que junto a su compañera Ana Sofía Stamponi anticiparán este viernes 11 a las 20 en Circe (Gral. Manuel Rodríguez 1559). Ambas son cantantes (Videla en el Quinteto Negro La Boca, Stamponi en distintas formaciones y con una creciente labor compositiva) y su producción conjunta está pensada en ese sentido: como canciones arregladas para sonar a voces. “Guitarreando descubrimos que sonábamos muy bien así y además a ambas nos gusta por pasados corales que tenemos, nos encanta armonizar y nuestros timbres pegan muy bien juntos”, destaca Stamponi.
Este año no van a escuchar nuevas canciones de música ciudadana (y hasta provinciana) mejores que las que entregan Videla y Stamponi en este disco.
Viajecitos
La Ancient Infinity Orchestra es una banda inglesa de jazz de 14 integrantes, dirigida por el contrabajista y compositor Ozzy Moysey. Y la música que hacen puede definirse como spiritual jazz y se puede escuchar la influencia directa de Pharoah Sandres y Alice Coltrane. Amantes del jazz "viajero", Rivers of Light es su disco.
Si hablamos de viajes, nadie puede negar que Sun Ra fue un gran piloto intergaláctico. Hace un par de meses, se editó un homenaje por músicos brasileños de primerísimo nivel, como parte de la serie de discos de la organización de lucha contra las pandemias y crisis sanitarias Red Hot Org. Del disco, llamado Red Hot & Ra: SOLAR - Sun Ra In Brasil participan miembros de Metá Metá (Kiko Dinucci, Thiago França, Juçara Marçal), el afrofuturista Edgar de Guarulhos, Hamilton de Holanda, Xênia França, Tiganá Santana, Max de Castro y BNegão. A ellos se suman Jazzmeia Horn y Meshell Ndegeocello.
Dos pianistas
Esta semana se editó este disco con una selección de las Piezas Líricas de Edvard Grieg, interpretadas por el pianista Daniel Gortler.
The Live Series: Songs On Keys es una nueva entrega de la serie de discos de Bruce Springsteen con selecciones de música en vivo, agrupadas según algún criterio. Songs On Keys se compone íntegramente de interpretaciones al piano solo de Springsteen, grabadas en todo el mundo entre 1975 y 2016.
Jazz y Navidad
El gran Nate Chinen publicó en su newsletter The Gig una serie de tres partes con una selección de sus discos favoritos de "jazz navideño".
Aquí está la última parte,con enlaces a las dos anteriores.
Una yapa navideña
Rescate
Leemos en el sitio Sounds & Colours:
"En 1978, el segundo álbum de Djalma Corrêa formó parte de la serie Música Popular Brasileira Contemporânea (MPBC) que fue lanzado originalmente en Phonogram con la intención de presentar el nuevo estilo de fusión instrumental brasileña. Este relanzamiento es parte del proyecto Tres Selos que funciona mediante suscripción mensual y lanza gemas perdidas hace mucho tiempo. Corrêa trabajó con los Doces Bárbaros y luego con Gilberto Gil en Refavela; también es un reconocido investigador de la música tradicional y el folclore brasileño con experiencia en experimentación electroacústica. En este disco mezcla samba de roda con canto de candomblé, todo tipo de percusión, cuíca, tambor parlante y piano de calabaza."
Lecturas
10 referencias Beethoven en la cultura popular
Los 47 mejores villancicos de todos los tiempos
Videos
El trío de Richard Bona
Maria João Pires toca Debussy y Chopin
Un lindo arreglo de “Cigarettes And Chocolate Milk”
Y también esto
Ofelia, la mejor de las nuestras
Cuatro años de ciencia argentina
Las mejores películas del 2023, según John Waters
Hasta acá llegamos hoy. Adiós.