Bueno. Es hoy. La elección más importande de la historia de la Argentina. Para bajar la ansiedad, aquí va una hora de música.
Manolo Juárez - Zamba de Lozano (Manuel José Castilla - Gustavo Leguizamón)
Victoria Zotalis & Zo'loka? Trío- Las Golondrinas (Eduardo Falú - Jaime Dávalos)
La Chicana - Si vieras (Eduardo Mateo)
El Kinto - Don Pascual (Mario "Chichito" Cabral)
Adrian Iaies Trio - Sur (Aníbal Troilo)
Lagrima Rios, - Romance de las Llamadas (Marcel Chávez)
Anacrusa - M'hey de Guardar (Chabuca Granda)
Elis Regina - Conversando No Bar (Milton Nascimento - Fernando Brant)
Ney Matogrosso - As Rosas Não Falam (Cartola)
Sílvia Pérez Cruz & Mario Mezquida - No Surprises (Radiohead)
Charlie Haden - For Turiya (Charlie Haden)
Luis Alberto Spinetta - Preciosa Dama Azul (Luis Alberto Spinetta)
Adan & Xavi Y Los Imanes - Leoncito (Caetano Veloso)
Stephen Malkmus - Brainwashed (Stephen Malkmus)
Fleetwood Mac - Closing My Eyes (Peter Green)
Piano, contrabajo y batería
Compartimos dos discos nuevos de jazz, con la formación que le gusta a la gente.
Primero, el nuevo disco de Ray Gallon, acompañado por dos leyendas: Ron Carter y Lewis Nash.
Cirilo Fernández, líder de Fernández 4, también tiene nueva grabación. Acompañado por Pipi Piazzolla en batería y Mariano Sívori en contrabajo.
No al avance sobre los derechos de les niñes
Quienes estuvieron rodeados de infancias durante la pandemia, ya saben quiénes son. Los Canticuénticos están por sacar disco nuevo, y eso es una muy buena noticia.
No a la venta de órganos
Germán Lema sacó EP en formato de trío, con cuatro composiciones propias, y ejecutando órgano. Como él mismo dice en la página del Real Book Argentina, "es uno de los pocos intérpretes latinoamericanos de este instrumento en utilizar la pedalera de bajos, reemplazando de este modo el clásico "walking" del contrabajo con las líneas de bajo tocadas con mi pie izquierdo".
No somos un país de mierda
Sean Schibe, el mejor gutarrista del momento (¿de la historia?), tiene disco nuevo. Se llama "Profesión", y está dedicado a tres obras de compositores sudamericanos: el paraguayo Agustín Barrios, el brasileño Heitor Villa-Lobos, y el argentino Alberto Ginastera.
Memoria, verdad y Justicia. Ahora y siempre.
"Existe una antinomia imaginaria entre el pasado y el presente. Por supuesto, uno vive siempre en el aquí y en el ahora. El pasado se recuerda —en el mejor de los casos— y el futuro se aguarda con la esperanza de poder verlo. Pero la confluencia es inevitable: todo presente tiene un pasado que lo precede y cimenta". Así comienza la reseña que Germán A. Serain hace de "Prisma, reflejo y transformación", nuevo disco del trío argentino Orion 415 (Marcelo Massun en violoncello barroco, Elías Gurevich en violín barroco, Igor Herzog en tiorba), en el que interpretan obras de Vivaldi, Bach y Corelli y compositores argentinos actuales.
Hasta acá llegamos hoy. Y recordá qué...