Hola, buen día. Hoy tenemos el nuevo disco de La Colmena, una grabación en vivo de Nicole Mitchell, Fauré, jazz, MPB y más.
Guadalupe Farías Gómez - La Baguala (J. A. Jeréz)
Chango Farías Gómez & Mercedes Sosa - Cantor del obraje (Gustavo Leguizamon - Manuel J. Castilla)
Agustín Guerrero - Camino a Uribe (Juan Martín Scalerandi)
Agustín Guerrero, Juan Martín Scalerandi & Leonel Capitano - El Sueño (Francisco Martino)
Orquesta Típica Osvaldo Fresedo & Ricardo Ruíz - Mas Allá (Joaquin Mora - José María Contursi)
LIlia Vera - Lucerito (Luís M. Rivera)
Dori Caymmi - Moon (A Lua) (Dori Caymmi - Pinheiro)
Tulipa Ruiz - Pedrinho (T. Ruiz)
Malombo - Sangoma (Philip Tabane)
Johnny Dyani - Ntyilo, ntyilo (J. Dyani)
Sabogal Uriburu Dolberg - Alicia (Tomás Uriburu)
Tatiana Castro Mejía - Monk's Mood (T. Monk)
Michael Rother - Blauer Regen (M. Rothen)
The Mountain Goats - Blood Bank (Justin Vernon)
Joan Shelley - I Would Be In Love (Anyway) (Bob Gaudio)
Disco del día
El grupo La Colmena se presenta así:
La Colmena es un ensamble de voces y percusión nacido en Buenos Aires, Argentina. Lo integran 17 mujeres que desde la diversidad conforman un grupo horizontal, con direcciones artísticas rotativas y producción cooperativa, abrazando la música como forma poética de acción colectiva. Partiendo de la voz y el ritmo como materia prima sonora y con Latinoamérica como territorio, proponen un repertorio de arreglos originales, combinando músicas tradicionales de la región, canciones contemporáneas y composiciones propias. Hace más de 10 años apuestan al desafío de construir por fuera de la individualidad, encontrando en esta red la posibilidad de crear estrategias originales y novedosas para producir, escribir arreglos y hasta componer de forma grupal. La expresividad y originalidad de su sonido y su particular forma de trabajo ha despertado el interés de grandes referentes del género y les ha abierto las puertas para compartir proyectos, grabaciones y conciertos con figuras internacionales como Lila Downs, Marta Gómez y la murga Agarrate Catalina. Además, varios de sus arreglos musicales son interpretados por grupos vocales y coros en distintas partes del mundo.
En esto días están presentando su nuevo disco, Postal. Abren y cierran el disco con dos obras propias, e interpretan músicas de Violeta Parra, Mocchi, Fito Páez y Nano Stern, entre otros. Participan del disco Nuria Martínez, Noelia Recalde y Lilian Saba. Pasen y escuchen.
Nicole
En 2022, Nicole Mitchell actuó en el Sesc Jazz con la banda Black Earth Sway, un proyecto que ella define como “afro-folk-futurista, una celebración de las tradiciones mitológicas y culturales afroamericanas”. Además de Nicole, forman parte de la banda los músicos Coco Elysses, Alexis Lombre y JoVia Armstrong. Ahora, Selo Sesc lanza esta presentación como álbum digital Sesc Jazz: Nicole Mitchell's Black Earth Sway (Live) en las principales plataformas de audio.
Los 80 de Keith
Luis Lapuente selecciona quince grabaciones de Keith Richards para celebrar sus 80 años.
Brasileros de Holanda
Cantorias es un grupo formado por un cuarteto de voces femeninas (una brasileña y tres holandesas), acompañadas por músicos del Brasil y Países Bajos. En su primer disco, interpretan varios clásicos del repertorio de la MPB.
Hamelin
Otro de los discos del año en materia de música académica es esta grabación de las Barcarolas y Nocturnos de Fauré, por el pianista Marc-André Hamelin para el sello Hyperion.
En la reseña de la revista BBC Music leemos:
“Las dos series de Nocturnos y Barcarolas nos ofrecen un resumen del progreso compositivo de Fauré, desde piezas encantadoras y orientadas a la melodía hasta las últimas impulsadas, según analistas recientes, por la “distorsión armónica”. Ciertamente, la melodía pasa cada vez más a un segundo plano, en favor de lo que a veces suenan como abstrusos juegos matemáticos inventados por el propio Fauré. Pero es particularmente en estos casos donde la magnífica técnica de Hamelin y, sin duda, muchas horas de cuidadosa reflexión dan sus frutos, impresionándonos magistralmente el poder y la belleza de esta música, que traza un camino que ningún compositor después de Fauré eligió, o tal vez se atrevió, a recorrer."
Aniversario
La página Indiehoy recuerda diez discos que cumplieron 30 años en 2023
Aquí tres de ellos.
Listas
La mejor música clásica contemporánea de 2023, según Bandcamp
También en Bandcamp. las mejores reediciones del año
La última de Bandcamp: los mejores discos de jazz
Los 30 mejores álbumes de jazz y música experimental de 2023, según Pitchfork
Lo mejor del año, según la revista The Wire
Lectura
Una guía de escucha de Haruomi Hosono, por Andy Beta
Videos
Trijntje Oosterhuis & WDR BIG BAND - “How Do You Keep The Music Playing”
John Zorn & Bill Laswell
Peter Cincotti
Mônica Salmaso, Alma Lirica Brasileira (Show Completo)
Yuhan Su - "Siren Days"
Y también esto
"El hombre de nieve", un corto de animación
¿Qué leyeron los que escriben? Un seleccionado de autores recomienda los mejores libros de 2023
Hasta aquí llegamos hoy.