Empiezan a editarse los primeros discos del 2024 y estamos atentos para seleccionar los más interesantes. Hoy, traemos la música de la flautista argentina Neli Griecco y del pianista Jorn Stewart, alias Doeke. Pero, antes y como siempre, una playlist atemporánea. Bienvenidos a la segunda edición del año del boletín con música.
La Máquina Invisible - Giros (Fito Páez)
Osvaldo Pugliese - Gallo Ciego (Agustín Bardi)
Viviana Scarlassa & Diego Schissi - Lavanderas de Rio Chico (Gustavo Leguizamón)
Leandro Savelón & Franco Luciani - Mr. Bones (L. Savelón)
María y Cosecha - Te Abracé en la Noche (Fernando Cabrera)
Zeca Baleiro - Lenha (Z. Baleiro)
Pretenders - You Can't Hurt a Fool (Chrissie Hynde - James Walbourne)
ARTEMIS & Cécile McLorin Salvant - If It's Magic (Stevie Wonder)
Banda Magda - Petite fleur (Fernand Bonifay - Mario Bua - Sidney Bechet)
Alexa Tarantino - My Ship (Kurt Weill)
Mal Waldron Trio - Willow Weep For Me (Ann Ronell)
Harold López-Nussa - Sobre el Atelier (H. López-Nussa)
Roque Narvaja - Che, Ciruja (Miguel Cantilo)
Bryan Ferry - Positively 4th Street (Bob Dylan)
Youssou N'Dour - Mame Bamba (Boubacar N'Dour - M. Mbaye - T. Rome - Y. N'Dour)
Disco del día
YUL, Música Argentina para flauta y ensambles de Nili Grieco no es un disco nuevo pero, desde hace unos días, está disponible en Bandcamp.
Nili Grieco es flautista y directora del Quinteto de Academia. En 2020, al frente de su proyecto YUL, editó grabaciones de nuevas obras para flauta y ensamble de los compositores argentinos Víctor Simón, Santiago Torricelli, Ariel Pirotti, Fabricio Gatta y Sebastián Zanetto. Los temas fusionan las raíces del tango y el folclore argentino con la música de cámara contemporánea o el jazz. Los músicos que la acompañan son Sebastián Verdugo de Chile en piano. Pablo Seib de Argentina en contrabajo, Nayiri Piloyan de Canadá en viola, Hanser Santos Gómez de Cuba en percusión y Andre Rodrigues de Brasil en guitarra.
Adiós 2023 (Argentina, segunda parte)
Todavía no llegan los discos del 2024, así que aprovechamos para seguir repasando edicines del año pasado. Esta vez, diez discos de artistas de la Argentina.
Material urgente, de Luciana Jury y Milagros Caliva
Los Lanzallamas, Canturbe
Mar adentro, de Pablo Cejas
La huella, de Acho Estol y Mica Sancho
Circulo Radiante, de Soema Montenegro
En el aire, de Hernán Crespo
Swingin' Maria Elena, de Jivers
Agua, de Nora Benaglia
Chelfie II Migrante, de Rafael Delgado Sexteto
Pirca, del Dúo Piscitelli-Gómez Saavedra
Mompou
Compartimos una nueva grabación de las obras para piano de Mompou, interpretadas por Marina Staneva para el sello Chandos.
Aquí pueden leer una reseña publicada por la revista de música clásica de la BBC.
La pianista búlgara Marina Staneva corre un riesgo bastante grande, pero ciertamente no indeseable, al elegir la música de Federico Mompou para su segunda grabación en solitario de Chandos. El programa está bien seleccionado: a los poéticos Paisajes , que muestran la cara más debussiana de la música de Mompou, les siguen las Variaciones sobre un tema de Chopin , que consigue transformar el breve Preludio en La mayor de ese compositor en 12 imaginativas miniaturas. Finalmente, las Cançons i danses , escritas entre 1921 y 1962 (Mompou, nacido en 1893, fallecido en 1987), brindan la oportunidad de profundizar en una riqueza de atmósferas sutilmente evocadas y estados mentales matizados.
Jorn
Cascadas de notas fluidas marcan el regreso del pianista holandés Jorn Swart a su proyecto de solo piano Doeke. Inspirándose en la naturaleza, el compositor canta una serenata sobre la lluvia y el mar, la luna y las estrellas. Algunos llaman a este tipo de discos "música de fondo". De fondo de qué, no lo sabemos.
Compartimos también Hello Future su último trabajo al frente del trío Malnoia
Lecturas
Videos
Schumann: Piano Quintet in E-flat major, Op. 44 - International Chamber Music Festival Utrecht
Art Blakey & Jazz Messengers con Wayne Shorter y Lee Morgan - "No Problem"
Best of Deutsche Grammophon 2023
Adam Bałdych & Leszek Możdżer - "Passacaglia"
Ledisi & Bilal - A Tribute To Curtis Mayfield | WDR BIG BAND
Y también esto
La Internaconal Cinéfila 2023, de Roger Koza. 185 críticos, cineastas y programadores eligen las películas del año.
Si ya vieron todas las películas del 2023 que les recomendaron, ya pueden arrancar con las del 2024.
Una hora y media de fósforos animados
El caos de la cotidianidad en las ilustraciones en acuarela creadas por Rain Szeto
Esto fue todo por hoy. Hasta la próxima.