É preciso estar atento e forte
Não temos tempo de temer a morte
"Divino Maravilhoso" (Caetano Veloso - Gilberto Gil)
Hola, ¿cómo estás? Aquí la cuarta entrega de este boletín con música. Pero, antes, unas palabras de Ofelia Fernández:
Ahora si, la lista de hoy.
Mercedes Sosa - Guitarra, dímelo tú (Pablo del Cerro - Atahualpa YupanquI)
Fernando Cabrera - Medianoche
Luis Alberto Spinetta - La Flor de Santo Tomé (L.A. Spinetta)
Chango Farias Gomez y la Manija - Canto a la Telesita (José Augusto Moreno - Rolando Valladares)
Renaud Garcia-Fons - Fui piedra (Renaud Garcia-Fons)
Ana Carla Maza - Te me fuiste (Ana Carla Maza)
Aníbal Troilo & Roberto Grela - Nunca tuvo novio (Agustín Bardi - Enrique Cadícamo)
Armando Pontier y su Orquesta Tipica - Madame Ivonne (Eduardo Pereyra - Enrique Cadícamo)
Caracol - Gota de lluvia (Félix Lipesker - Homero Manzi)
Enrico Rava & Steffano Bollani - Retrato em branco y preto, var. (Antonio Carlos Jobim)
Harry Belafonte - God bless the child (Arthur Herzog Jr. - Billie Holiday)
Franco Luciani Grupo - Los libros de la buena memoria (Spinetta - Lorenzo - Rufino)
David Byrne - Amnesia (D. Byrne)
Cássia Eller - Woman Is The Nigger Of The World (John Lennon - Yoko Ono)
Gregory Porter - 1960 What? (G. Porter)
Uruguay, nomás
Los oientales nos quitan y nos dan. Esta semana, sin ir más lejos, nos quitaron el invicto en las Eliminatorias, pero nos dan este nuevo disco de la sorprendente Sylvia Meyer. Para quienes no la conozcan comparto esta nota que escribió Martín E. Graziano.
También pueden lanzarse sin red a la escucha del disco.
Tango
Fernando Barrientos editó un disco versionando las canciones de Tanguito. Acá, Fedrico Ansardi cuenta el recorrido que hizo Barrientos de "Tango feroz" a "Caseros"
Sur
Susan Alcorn es ejecutante de guitarra de acero con pedal, y acaba de editar "Canto" (aquí y aquí pueden leer algo sobre Alcorn y su disco)
Aquí podemos verla interpretando "Soledad", de Astor Piazzola, en su particularísimo instrumento.
Novedad
La siempre sorprendente Julieta Laso tiene disco nuevo, "Pata de perra". Laso charló con Claudia Regina Martínez sobre el disco. Lean y escuchen.
Roy
La página especializada All About Jazz publicó hoy un perfil de Roy Ayers. Comienza así: "El vibrafonista, cantante y productor Roy Ayers es un maestro de muchos estilos y géneros musicales, desde acid-jazz, jazz-funk hasta baladas románticas y pistas de baile. Si bien muchos de sus contemporáneos parecían fallar cuando probaron diferentes sonidos, Ayers siempre se aseguró de que cierta musicalidad e identidad fuera evidente en todo su trabajo."
Aquí, mi disco preferido del bueno de Roy, cuando todavía era un promisorio músico de jazz, y antes de convertirse en ubicua personalidad de la música pop. Entre los músicos que tocan en el disco están el trompetista Charles Tolliver , el saxofonista tenor Joe Henderson , el bajista Reggie Workman y el misterioso pianista Ronnie Clark (Herbie Hancock bajo un nombre disfrazado).
Un video
Los invito a tomarse cuatro minutos para ver y escuchar al pianista Víkingur Ólafsson interpetar su transcripción para piano solista de una obra de Jean-Philippe Rammeau
Fischerman
Además, deberían leer su blog, "El sonido de los sueños"
Gilbert
También en el Diario.ar publica su columna Abel Gilbert, llamada "Oid el ruido". Aquí la última, dedicada al affair Roger Waters, entre otras cuestiones.
Esto fue todo por hoy. Hasta la próxima.