Hola, bienvenidos a una nueva edición del boletín. A la playlist de hoy se suman los primeros discos del año: Caro Restu Trío y Count Basie en la Argentina. Además, terminamos de repasar los discos argentinos del 2023.
Horacio Larrumbe & María Volonte - Yuyo Verde (Domingo Federico - Homero Expósito)
Duo Ramírez Satorre - Nightclub 1960 (Astor Piazzolla)
Jero Flores & Elbi Olalla - Juguete rabioso (Acho Estol)
Abel Rogantini - Susana (A. Rogantini)
Giuntini Ferrara - A Evaristo Carriego (Eduardo Rovira)
Astor Piazzolla y su Conjunto 9 - Buenos Aires Hora Cero (A. Piazzolla)
Esbjörn Svensson Trio - From Gagarin's Point of View (Dan Berglund - Esbjörn Svensson - Magnus Öström)
Nelson Goerner - Two Nocturnes, No. 2 in E major, Op.62: Lento (Frédéric Chopin)
Freddie Hubbard - Father And Son (Calvin Massey)
John Scofield - Away (Steve Swallow)
J.J. Cale - Former Me (Cale)
Wilco - How to Fight Loneliness (Jay Bennett - Jeff Tweedy)
Gene Vincent & His Blue Caps - Over The Rainbow (Harold Arlen - Yip Harburg)
Silvio Rodríguez - Óleo de Mujer Con Sombrero (S. Rodríguez)
Bobo Stenson Trio - Oleo De Mujer Con Sombrero (S. Rodríguez)
Disco del día
Los primeros días del año llegó cuatro breves conjuros contra el desánimo, EP de cArO rEstU tRíO. El trío lo forman Carolina Restuccia en guitarra, bajo y voz; Leticia Ciccone en bajo y voz; y Sofía Matthews en saxo, clarinete, guitarra, percusión y voz. Restuccia, cantante en Factor Burzaco y cantante y compositora en Catu Kuá, compone canciones que pueden ir del punk eléctrico, a la baguala, al pop digital o al rock progresivo, moviéndose con destreza en el ámbito de las músicas de vanguardia.
Como yapa, van dos discos más que tienen a Restuccia entre sus partícipes. Y no son discos cualesquiera, sino que están entre los más interesantes de la música artística argentina en los últimos años.
Basie
En el libro Grandes del Jazz Internacional en la Argentina, (1956-1979) (Gourmet Musical Ediciones 2019) Claudio Parisi escribe:
“….En Septiembre de 1969 Basie desembarcó en la ciudad de Buenos Airfes para hacer sus presentaciones en el Teatro Ópera desde el miércoles 3 al lunes 8 de ese mes. Era la primera vez que el legendario músico pisaba suelo latinoamericano. Alrededor de aquellas presentaciones existe una especie de consenso: casi todos coinciden y hablan de una “gran explosión”. Incluso el programa de mano que se entregaba en el Ópera decía: “Count Basie y su gran orquesta, la fuerza más explosiva del Jazz”….”
Lantower Records presenta la restauración de uno de esos legendarios conciertos que Cont Basie y su orquesta dieran en aquella semana de septiembre de 1969.
El Club del Dsico lo seleccionó como disco del mes de enero.
Adiós 2023 (Argentina, cuarta y última parte)
Último repaso de discos argentinos editados el año pasado, mientras esperamos las primeras músicas del 2024.
Estrellero, de Leo Genovese / Demian Cabaud / Marcos Cavaleiro
El cómo y lo qué, de Andrés Bustos y Pedro Bragan
Somos sólo partículas, de Cintia Arévalo
Narel, de Cecilia Quinteros
Cantos a Nenette, de Max Bober y Ensamble del Cerro
Mandalas, de Juan Manuel Palacios
Desde el sur, Federico Solomiewicz
Parker
Ayer, 10 de enero, fue el cumpleaños número 72 del gran William Parker. Lo celebramos compartiendo esta entrevista de Aquiarium Drunkard, esta otra de DownBeat, y escuchando uno de sus últmos discos.
Lecturas
Falleció Phill Niblock (2-octubre-1933 – 8-enero-2024). Compartimos el obuituario de The Quietus, y una entrevista publicada en Tone Glow
Fela llega a Colombia, "Shakara" se convierte en "Shacalao", por Phil Freeman
50 años y 1.100 nuevas obras, el Cuarteto Kronos no muestra signos de desaceleración
Videos
Chris Potter Circuits Trio - "Koutoumé"
Aterciopelados - “Baracunátana” (Lisandro Meza Q.E.P.D)
Lionel Loueke, Bob Mintzer & WDR BIG BAND - “Virgin Forest”
Ana Patané con Pablo Chihade - "Cancha de lodo/ Gil trabajador"
Peke Dima - "Lejana Tierra mía" (Carlos Gardel - A. Le Pera)
Y también esto
Las cuentas regresivas en video de las mejores películas del año de David Ehrlich son una carta de amor al cine.
Georgie, de 9 a 5. Pablo S. Alonso sobre "Borges en la biblioteca", libro de Patricio Zunini.
El círculo. Roger Koza sobre Víctor Erice
Chau. Hasta la próxima edición del boletín.