Buenas. Aquí con la quinta entrega del boletín con música. Mientras asimilamos el golpe, vamos con la lista de hoy.
Los Nuñez - La Calandria (Isaco Abitbol)
José Carbajal "El Sabalero" - Todo Jazmín (José Carbajal)
The Paul Bley Quartet - Triste (Paul Bley)
Liliana Felipe - Pero No Te Extraño (Jesusa Rodríguez - Liliana Felipe)
Antonio Serrano - Old Friend (Toots Thielemans)
Joel Fredericksen - Away with These Self Loving Lads (John Dowland)
Kaori Muraji - Michelle (Lennon - McCartney)
Miloš Karadaglić & Tori Amos - She's Leaving Home (Lennon - McCartney)
The Beatles - Tomorrow Never Knows (Lennon - McCartney)
Don Olimpio - Maldigo del Alto Cielo (Violeta Parra)
Lidia Borda - La Flecha (Atahualpa Yupanqui)
Thelonious Monk & Gerry Mulligan - 'Round Midnight (T. Monk)
David Darling & The Wulu Bunun - Ku-Isa Tama Laug (D. Darling - Tradicional)
Paul Simon - Love (Paul Simon)
Paralelo 33 - For Nella (Marcos Cabezaz)
Viejas novedades
En pocos días se editarán dos discos con algunos puntos en común: son discos de jazz tocados en formato de trío de piano, contrabajo y batería, están grabados en vivo y a mediados de la década del 60. Compartimos dos anticipos.
Tales: Live In Copenhagen (1964), es un disco de Bill Evans (con el bajista Chuck Israels y el baterista Larry Bunker), en la radio y TV danesa, en 1964.
El otro disco es Emerald City Nights: Live at the Penthouse 1966-1968, tercer volumen de una serie de rescates de actuaciones del trío de Ahmad Jamal en un jazz club de Seattle. Los dos volumenes anteriores se pueden escuchar acá y acá
Más jazz
Rising Sun es el disco debut de la pianista y compositora Shuteen Erdenebaatar. Y es tan bueno que All About Jazz no le dedicó una, ni dos, sino tres buenas críticas.
Los invito a escuchar el disco y a ver, más abajo, a la pianista en vivo con el mismo cuarteto que toca en la grabación.
Despedida
Después de casi cincuenta años de carrera, dijo adiós el Emerson String Quartet. Dos días después de esta grabación, el grupo cerró su carrera en el Lincoln Center de Nueva York, mismo lugar donde habían dado su primer concierto, en 1976.
Malveta
Falleció Horacio Malvicino. Aquí pueden leer el obituario que escribió Santiago Giordano y acá una entrevista que le hizo Mariano del Mazo hace unos años. Sin embargo, la mejor manera de despedir a un músico es escuchando su música.
Desde este humilde espacio lo recordamos con tres de sus grabaciones.
Su primer disco como Horacio Malvicino Jazz Quinteto, con Horacio "Chivo" Borraro en saxo tenor, Santiago Giacobbe en piano, Mario "Mojarra" Fernández en bajo, Rolando "Oso" Picardi en batería.
Las grabaciones con el Octeto Buenos Aires de Astor Piazzolla
Y por último, el único disco grabado por el grupo Gente de Nuevos Aires, que formaban Horacio Malvicino, Daniel Binelli, Enrique Roizner y Adalberto Cevasco.
Hawk
Un 21 de noviembre nació Coleman Hawkins. Inmortalizado por discos como este.
Oral
Otra grande que cumple años hoy es Björk, aunque el regalo lo hizo ella: publicó hoy una nueva composición, intrerpretada junto a Rosalía. Acá el video.
Cortala con la musiquita
Democracia y cine
En la página de Lumiton, y hasta el 4 de diciembre, está disponible para ver una selección de películas argentinas seleccionadas en el marco de los 40 años de democracia: "Desde Lumiton celebramos cuatro décadas de democracia ininterrumpida, un hito que merece ser reflexionado y celebrado en su amplitud. En esta 2° entrega continuamos explorando la diversidad de perspectivas que conforman nuestra historia democrática, desde sus raíces hasta los desafíos y logros contemporáneos."
También hay un ciclo online de películas de Mike Leigh (recomiendo Naked y High Hopes) y otro con obras de Jim Jarmusch.
De terror
Confirmado el nombre de la persona que el presidente electo ha elegido para tomar las riendas de la cultura nacional, me pareció oportuno recordar esta columna de opinión de Diego Fischerman, sobre Ángel Mahler al momento de su designación como Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en 2016.
Esto fue todo por hoy. Hasta la próxima.