Hola, ¿cómo están? Nueva entrega del boletín con música.
Ésta edición trae una playlist con músicas clásicas y joyas ocultas, versiones originales y covers desconocidos, de acá, allá y de todas partes. Además, nuevos discos de músicos argentinos y brasileños, un recorrido por el mundo del jazz y alrededores, los discos ganadores de los BBC Music Awards y mucho más. Pasen y escuchen.
Ralph Towner - Janet (R. Towner)
Luciano Ruggieri - El Jardín (L. Ruggieri)
Alberto Montero - En La Ciudad De La Luz (A. Montero)
The Turtles - Elenore (Johnny Barbata - Howard Kaylan - Al Nichol - Jim Pons - Mark Volman)
Almendra - Final (Luis Alberto Spinetta)
Stan Getz & Charlie Byrd - Samba Triste (Billy Blanco - Baden Powell)
João Donato - Speak Low (Kurt Weill)
Marianne Faithfull - The Ballad Of The Soldier's Wife (Bertolt Brecht - Kurt Weill)
Ute Lemper - Je ne t'aime pas (Kurt Weill)
Daniel Hope & Jacques Ammon - Lost in the Stars (Kurt Weill - Maxwell Anderson)
Sarah Vaughan - I Cried for You (Abe Lyman - Arthur Freed - G. Arnheim)
Steve Kuhn - Tres Palabras (Osvaldo Farrés)
Lito Vitale, Jorge Cumbo & Lucho González - Cueca de los Coyas (Oscar Valles - Antonio Pantoja)
Astor Piazzolla - Retrato De Alfredo Gobbi (A. Piazzolla)
Eduardo Lagos - Por Vivir (Eduardo Lagos - José Ramón "Moncho" Mieres)
Argentina
Las canciones más bellas, de Tango Cañón
Julio Coviello (bandoneón y voz) y Nicolás Di Lorenzo (piano y voz) versionan aquí cuatro músicas de Gabo Ferro en ritmo de tango, vals y milonga (campera y ciudadana).
Enrique, de Santiago Belgrano
Disco homenaje a Enrique Norris, a cargo del pianista Santiago Belgrano y un seleccionado del jazz local: Juan Cruz de Urquiza (trompeta), Sergio Wagner (trompeta), Juan Canosa (trombón), Carlos Michelini (saxo alto), Ramiro Flores (saxo tenor), Martín Pantyrer (saxo barítono), Juan Bayón (contrabajo), Carto Brandán (batería).
Dos de Germán Lema
Organ Quartert, de Sofía Miloni & Germán Lema
Sofía Miloni - voz. Germán Lema - órgano, arreglos y dirección musical. Esteban Cabello - clarinete. Facundo Rigatuso - batería
Remanso, de de Belén Álvarez, Germán Lema, Carlos Fritz
Belén Álvarez - voz. Germán Lema - órgano, trompeta, arreglos, producción. Carlos Fritz - percusión
Libre en el sonido, de Sergio Zabala
Así se presenta el cuarto disco de Zabala:
Se trata de un viaje musical cautivador que fusiona lo propio con lo emblemático. Con 13 canciones, el álbum presenta composiciones originales junto con versiones renovadas de clásicos como "Construcción" de Chico Buarque y "Mediterráneo" de Joan Manuel Serrat. La presencia de talentosos invitados como Maggie Cullen, Guillermo Fernández, Pedro Rossi, Sebastián Henríquez y Sebastián Luna añaden capas de profundidad y emoción a esta experiencia auditiva única. Un tributo a la libertad sonora y al poder de la reinterpretación.
Cuatro propuestas de música experimental que tienen a Luis Conde como intérprete solista, integrante del Dúo Metaverso y los Mentolados Durruti.
Inesperado Ciclo 21, de Luis Conde
Sombra Arrabal, de Dúo Metaversos
Luis Conde: saxos y clarinete bajo. German Meira: bajo y percusión
Soy la flecha, de Mentolados Durruti
Carlos Vega: contrabajo. Luis Conde: clarinete bajo, clarinete soprano y saxo soprano. Luis Ianes: guitarra acústica. Cecilia Ivanchevich: arte.
Por y para, de Gustavo Rodríguez
Gustavo Rodríguez (guitarra), Hernán Cassibba (contrabajo), Fede Lazzarini (trompeta), Guillermo Harriague (batería)
Liturgias: Kapok, de Leonel Elizondo
Brasil
E o Tempo Agora Quer Voar, de Alaíde Costa
Laercio de Freitas – Moderno e Eterno
Inspiración – Guitar Music from South America, de Glauber Rocha
Sonhando o Brasil, de Ricardo Herz Trio
Jazz
Milton + esperanza, de Milton Nascimento y Esperanza Spalding
Live at Jazzdor, de Angélica Sánchez, Barry Guy & Ramón López
Angélica Sánchez / piano. Barry Guy / contrabajo. Ramón López / batería y percusión
Sin duda una de las artistas más secretas e imprescindibles de la escena del jazz de vanguardia estadounidense, Angélica Sánchez, cuando no se aventura con su piano en los más variados contextos junto a músicos como Tony Malaby, Wadada Leo Smith, Nicole Michell o Marilyn Crispell, desarrolla su propia música, tan lírica como hierática, y de gran potencia poética. Para este concierto tan singular, la pianista es invitada a entablar un diálogo con el contrabajista británico Barry Guy y el batería español Ramón López, dos grandes figuras de la escena musical improvisada europea, con una larga trayectoria juntos.
The Good Feelings, de Paul Dunmall, Paul Rogers y Tony Levin
Paul Dunmall: saxofones tenor y soprano, clarinete bajo, clarinete si bemol. Paul Rogers: bajo acústico de 7 cuerdas. Tony Levin: batería
Jack-a-Roe, de Justin Purtill
Justin Purtill (voz y guitarra), Leo Genovese (piano) y Sean Conly (bajo)
No One Gets Saved, de Bag of Bones
Riley Stone-Lonergan - Saxofón tenor. Rick Simpson - Piano. Oli Hayhurst - Contrabajo. Will Glaser - Batería
Novedades Jazz - Agosto 2024 (Primera parte)
Academia
En su número de junio, la revista especializada BBC Music publicó los resultados de sus premios a las mejores grabaciones de la temporada 2023-2024. Compartimos acá algunos de los discos galardonados.
Disco del año
Vaughan Williams - Howells - Delius - Elgar, por la Sinfonia of London / John Wilson
Artista nuevo
Mirrors, de George Xiaoyuan Fu
Música vocal
Beyond, de Jakub Józef Orliński & Il Pomo D'oro
Música de cámara
Beethoven Late String Quartets, por Calidore String Quartet
Videos
1. Sílvia Pérez Cruz - Festival d'Avignon - ARTE Concert
2. Chris Potter, Brad Mehldau, John Patitucci & Johnathan Blake - "Eagle's Point"
3. Tomás Lipán
4. Saint-Saëns: Concierto para violonchelo n.º 1 | Mischa Maisky y Orquesta del Festival de Verbier
5. Henrique Gomide - “Palhaço” (Egberto Gismonti)
Lecturas
1. Quincy Jones sobre la historia del jazz, 1974
2. Un nuevo medio dedicado a la cultura: Negras & Blancas
3. La mejor música clásica contemporánea en Bandcamp, julio de 2024
5. Timo Anders sobre la vanguardia
Y esto también
2. De semilla a planta: 15 años
4. Entrevista a Alejandra Kamiya
Es todo por hoy. Hasta la próxima.
Primera vez que "Substack Reads" me recomienda algo útil, y caaaaramba que es útil, tremenda data. ¡Gracias, marche ese sub!