Llegó el boletín con música que nadie estaba esperando. Mi deseo más loco es que, al menos una de las músicas que contienen estos envíos, te guste. A ver si hoy tenemos suerte con eso.
Alberto Wolf y los Terapeutas - De Tan Libre (A. Wolf)
Antonio Vega - Romance De Curro "El Palmo" (J. M. Serrat)
Laura Ros - El Karma de Vivir al Sur (Charly García)
Manal - Casa Con Diez Pinos (Javier Martínez)
Juan Perro - Pies en el Barro (Santiago Auserón)
Cal Tjader & David Luke - Cahuenga (Aloisio Milanez)
Gilberto Gil - Oriente
Alela Diane - Something's Gone Awry (Alela Diane)
Juan Iñaki - Tonada para dos tristezas (Ignacio Izkaray)
Cuerdos Vocales & Juan Quintero - Andando / Margarita y Azucena (Hnos. Díaz / Leda Valladares - Tradicional)
Carlos Casazza - Santa Rosa (C. Casazza)
Nina Simone - Don't Smoke in Bed (Willard Robinson)
Quinteto Negro La Boca & Chango Spasiuk - Tristeza (Chango Spasiuk)
Rubén Juárez - El Aguacero (Cátulo Castillo - José Giménez Castillo)
Alberto Wolf y los Terapeutas - De Ángeles (Milagro de Carnaval) (A. Wolf)
10 Novedades Jazz (Segunda parte)
Ayer compartimos una lista con diez discos de jazz editados en noviembre, que no habían pasado por este boletín. Aquí va la segunda parte, con diez músicas más de otras tantas ediciones del mes.
Nitai Hershkovits, "Single petal of a rose", de Call on the old wise
Philippe Cote & Francois Bourassa, "1190 Chemin de las Montagne" de Confluence
Downbeat
Esta semana la revista especializada Downbeat anunció su ya clásico "Readers Poll", que no es otra cosa que una elección, a cargo de los lectores de la revista, de los mejores músicos y discos del año. Ya vamos a repasar algunos resultados. Por ahora, compartimos las notas que acompañan a la selección de Wayne Shorter como "Artista del año" y Artemis como "Grupo Jazz del año".
Pianos
Antes de las listas
“Creo que la naturaleza intrínseca de un pianista se manifiesta en el lenguaje solista”, afirma Matthew Shipp.
Leemos en Something Else "La capacidad de inventar espontáneamente un desarrollo melódico que sea conmovedor, elegante y lógico es un don que sólo poseen unos pocos, y Shipp lo tiene en abundancia. Matthew Shipp ha hecho muchos discos de piano solo, pero nunca resulta aburrido debido a su capacidad y determinación para expresar algo nuevo cada vez que se sienta frente a un piano. Esa, amigo mío, es la naturaleza intrínseca de Shipp."
Imagino que esta grabación va a aparecer en muchas de las listas que van a empezar a pulular dentro de poco, entre los mejores discos de jazz, música improvisada, música creativa o términos similares. Acá pueden leer algo más sobre Shipp y el disco.
Lugares
Ayer, a través de Warner Classics, se editó "Places", el segundo disco de la pianista y compositora turca Büşra Kayıkçı.
Portales
También ayer, se editó el disco Portais, de Henrique Gomide, pianista brasileño que reside en Alemania. En solo piano, interpreta obras de Gismonti, Garoto, Baden Powell y otros.
Fischerman
La última entrega de Diego Fischerman de su columna semanal "Qué escuchar", está dedicada al piano. Así la presenta, y yo los invito a leerla, y ver y escuchar todo lo que allí se brinda con una erudicion y didactismo de nivel superior: "La tradición académica y el jazz son sus territorios naturales. Pero no son los únicos. Los pianistas, incluidos como miembros de la fauna por Saint-Saëns, en su “Carnaval de los animales”, brillan en varias ediciones recientes y, también, en algunas perlas (casi) ocultas. Novedades y rescates en la red, entre las redes."
Weldon
Cerramos este apartad odedicad oal piano, viendo a Weldon Irving tocar "Pain, Pleasure & Me", una canción de su disco "In Harmony" (1974)
Moondog
Este eño se editó el disco Songs and Symphoniques: The Music of Moondog. Junto al Kronos Quartet y un variopinto grupo de cantantes, Ghost Train Orchestra recupera la obra del escurridizo Moondog. Para conocer un poco de este misteriorso personaje, les recomiendo algunas lecturas: acá, acá o acá.
Un video
Yussef Dayes tocando “Black Classical Music” en el programa de Jools Holland
Lecturas
Tylor King sobre Tommy Dorsey
Y también esto
Al final, parece que el cartel tenía razón.
Pensá en una pregunta, o en alguna situación por la que estés pasando para pedir una respuesta, opinión o consejo. Cuando la hayas formulado en tu mente, hacé click y el Oráculo de las Capturas de Pantalla te dará la respuesta. (Gracias a Malena Rey)
Hasta acá llegué hoy.
Tras una corta semana, voy descubriendo (y redescubriendo) muchas cosas diariamente en tu Substack. Admiro la vastedad de tu cultura musical y aprecio el desarrollo no algorítmico de esa cultura (aunque sospecho que fue algún algoritmo que nos conectó en Substack, no sé). Un saludo caluroso desde la otra extremidad de las Américas.
Muchas gracias por tus palabras, Jeff. Es un orgullo tenerte como lector y un placer leer tus ensayos. ¡Un saludo!